Con el objetivo de vincular el trabajo del DIF Estatal en algunas áreas o programas de la Fundación, Francisco Zaragoza de la Fuente, presidente de la Fundación UCOL, visitó a Marina Alfaro de Anda, Presidenta del DIF Estatal, quien manifestó su entusiasmo para integrar algunas de las acciones que realiza la dependencia a su cargo en los programas de la Fundación. Entre las actividades que podrían llevarse conjuntamente están las enfocadas al programa Activa tu comunidad, en la que se busca brindar ayuda psicológica y social a los habitantes de colonias vulnerables. Asimismo, integrar a los niños y jóvenes que se encuentran en los Centros de Asistencia Social al programa ¡Vamos al museo! Aprendamos de arte, con el fin de sensibilizarlos en cuestiones de arte y cultura, mediante conciertos didácticos y la apreciación de nuestras costumbres y raíces.
La presidenta del DIF, explicó la experiencia del DIF en el caso del Centro Gabilondo Soler, en el cual participa un Colegio con convivencias y visitas de estudiantes acreditados, ciertos días y con un programa específico y supervisado para los niños. En este caso se dá una interacción interesante entre adolescentes y jóvenes con los niños, en un programa educativo-recreativo. Por lo cual, planteó la posibilidad de hacer los mismo con los jóvenes becarios de licenciatura, en particular, con estudiantes de psicología y pedagogía, que puedan apoyar en el acompañamiento de tareas de los Centros de Asistencia.
Si bien, dijo se tiene un equipo de expertos trabajadores sociales, psicólogos y pedagogos, es interesante cómo los jóvenes con una disciplina, llegan y hace con ellos la parte del acompañamiento. La interacción que se da en forma social y de relación es super favorable, porque es un vínculo de amistad. Es una experiencia que les permitiría a los estudiantes becarios de la Fundación, ver con otra mirada a chicos que tienen tal vez una situación más difícil que las de ellos. Este trabajo de convivencia tendría que ser permanente, por lo que se podría establecer un programa de seis meses, para que exista una confianza entre ambos actores, y se dé un mejor desarrollo. Para ello, dijo la presidenta del DIF, se podría establecer un programa de seis meses y apoyarlos en el transporte, en caso de que viva lejos del Centro.
Francisco Zaragoza, explicó que estas actividades de alguna manera ya se están realizando con los programas que tiene la Fundación. Un caso específico son las actividades que se han llevado a la Colonia El Tívoli, mediante el programa Activa tu comunidad. Se llevaron a diversos actores con el propósito de hablar con niños, jóvenes, padres de familia y adultos mayores, tratando de unir a la familia. Además se crearon equipos de futbol y se realizó un torneo deportivo. Marina Alfaro expresó su entusiasmo por integrarse al siguiente proyecto que se trabaje en alguna colonia, en la parte profesional que tiene el DIF: la médica y la legal, además del equipo de profesionistas que trabajan en la parte de alimentos y con amas de casa, para que tengan una mejor alimentación.
Esta beca sin duda llegó a beneficiarme en un muy buen momento ya que anteriormente yo trabajaba para ayudar a mis papas y hace poco me salí de trabajar para concentrarme más a fondo en mis estudios por lo que esta beca me beneficiara bastante.
Héctor Jesús Alfaro Avalos Manzanillo
Saludo de manera respetuosa a la Fundación UCOL y expreso mi amplio agradecimiento por tan grato apoyo que recibo en este día muy importante para todos los estudiantes beneficiarios, me refiero al estimulo económico que nos brinda la Fundación UCOL, la cual nos permite desarrollarnos profesionalmente.
Ditter Adalberto Alcalá Gómez "Facultad de Ciencias Biológicas y Agropecuarias" (Noviembre, 2018)
Gracias a la Fundación Ucol, que me ayuda con su aportación económica para poder cubrir mi inscripción y seguir estudiando.
Gisela Lizeth Vega Jorge "Facultad de Enfermería" (septiembre,2018)