Concierto Didáctico 22 Sep 2015

Dueto conformado por Edgar Saúl Mendoza Hernández al Violín y Mario Alberto García al piano

Se reactivó el programa ¡Vamos al museo, aprendamos de arte! en su modalidad de Conciertos Didácticos, el cual organiza la Fundación Universidad de Colima en colaboración con el Instituto Universitario de Bellas Artes (IUBA) y la Secretaría de Educación del Estado. En este periodo los conciertos tendrán lugar en el Foro Pablo Silva García de la Máxima Casa de Estudio, con la finalidad de incorporar a más estudiantes de educación primaria de la entidad y, a su vez, mostrar a los asistentes las actividades que se realizan en dichos espacios culturales.

En esta ocasión, 64 niños de la escuela primaria “Libro de Texto” T.M. disfrutaron del programa musical y conocieron los instrumentos de la familia de las cuerdas: frotadas y pulsadas. El primer número estuvo a cargo de la estudiante del IUBA, Araceli Rangel, quien en la guitarra interpretó Jha Che Valle del compositor Agustín Barrios. Posteriormente, la estudiante de Violoncello, Krista de once años de edad, dio vida al Estudio en do Mayor de Grigoryan. Por su parte, el pianista Saúl Ibarra interpretó Rock-Tocata de Alexander Tchaikovsky y el dueto conformado por Edgar Saúl Mendoza Hernández al Violín y Mario Alberto García al piano, presentaron Leyenda de Henryk Wieniawski. El número final, estuvo a cargo del pianista Guilibeu Urbieta Viera, quien dio vida a Rapsodia Húngara No. 2 del compositor Franz Liszt, interpretación que entusiasmó a los niños incitándolos a bailar y sentir la música.

“Para quienes integramos la Fundación es importante continuar con este tipo de programas porque se rescatan experiencias de gran valor”, dijo Francisco Javier Oldenbourg Ceballos, presidente de dicha asociación al dar un mensaje a los niños que participaron en el Concierto. Asimismo, dijo que estas acciones se realizan con la firme convicción de continuar apoyando la formación de ciudadanos de bien.

Aurora Montes Carbajal, representante del Secretario de Educación, mencionó que con la realización de estos conciertos también se busca conservar la unidad en la familia, por ello los “invito a que compartan con sus papás esta experiencia y fortalecer los valores culturales. La secretaría agradece esta labor tan entusiasta de los profesores del IUBA y la paciencia mostrada en cada concierto, así como las iniciativas de la Fundación UCOL.

Agradecemos la presencia de la señora Lourdes Carrillo, miembro de la Fundación. Asimismo, reconocemos el talento y entusiasmo de los estudiantes del IUBA que participaron en el concierto y destacamos la labor del Dr. Anatoly Zatin, director de dicho Instituto, quien coordina junto con las maestras Vlada Vassilieva y Mayra Patiño, estos espacios de formación de valores culturales.

Concierto Didáctico 22 Sep 2015

Concierto Didáctico 22 Sep 2015

Concierto Didáctico 22 Sep 2015

Concierto Didáctico 22 Sep 2015

Share →

En las redes

Testimonios

  • Quiero agradecer a la Fundación Ucol, por la Beca de Inscripción, significa una gran ayuda para el gasto familiar . Juan Carlos García Castro, FCA Manzanillo, Noviembre 29, 2018
  • Estoy completamente agradecida con el apoyo económico que me brinda la Fundación Ucol, es un logro reflejado en mi desempeño escolar.Esta Beca me permitirá obtener mi título del Bachillerato. Kenia Daniela Rivera Ibáñez, egresada del Bachillerato No. 8, Noviembre 29, 2018
  • Por medio de la presente agradezco a la Fundación Ucol por permitirme ser acreedora por segunda vez de la beca de inscripción, ya que de esta manera será de gran ayuda en continuar con mis estudios al igual asumo el compromiso de ser voluntaria en eventos de la misma Fundación y para lo que se me necesite, nuevamente gracias por la oportunidad de demostrar que ser un buen alumno nos brinda grandes beneficios. Sahian Quintanar García "Facultad de Trabajo Social" Lic. Trabajo Social (Noviembre,2018)