Taller calidad de vida

Nutrióloga Ana Lilia Pérez explicando las características de una dieta saludable

En el marco del programa de Formación Continua de la Fundación UCOL, se realizó el segundo Taller ¿Cómo mejorar mi calidad de vida? en la Escuela de Turismo y Gastronomía de la Universidad de Colima en la ciudad de Manzanillo, con la participación 11 personas.

El taller fue impartido durante dos días, con la participación del Dr. Eduardo Gómez Gómez, quien habló de la importancia y beneficios de hacer ejercicio y mantenerse en peso idóneo, destacando los riesgos que conlleva no efectuarlo. El Dr. Jesús Muñiz Murguía, enfatizó por su parte, la importancia que juega el factor genético en cuestiones de sobrepeso y obesidad, dando algunas indicaciones a los presentes en caso de presentarse algunas enfermedades como hipertensión, diabetes, entre otras, para evitar mayores daños.

A cada uno de los presentes se les tomaron medidas y tallas, para apoyarlos en la determinación de posibles dietas y ejercicios, con base en estos dos factores.  La nutrióloga Ana Lilia Pérez, explicó de manera clara e ilustrativa cuáles son las características distintivas y beneficios de una dieta correcta: suficiente, completa, equilibrada, variada, inocua y adecuada.

Por último, el Dr. José del Río Valdivia, destacó el proceso fisiológico que ocurre cuando se consumen grasas y azucares, y las medidas pertinentes para contrarrestarlo.  Al finalizar el taller, cada participante recibió un formato, indicándole el % de grasa corporal y nivel de actividad física recomendado.

La Fundación agradece la representación y coordinación del Lic. José Martín Torres Ríos en la ciudad de Manzanillo, así como al M.A. Héctor Damián Ramírez Flores, Director de la Escuela de Turismo y Gastronomía por las facilidades otorgadas y el apoyo logístico del Lic. Roberto Sánchez Vilchis, catedrático de dicha escuela.

Share →

En las redes

Testimonios

  • Con mi promedio logre obtener la beca de inscripción, agradezco a la Fundación Ucol es de suma importancia ya que me motiva a superarme profesionalmente, este recurso lo utilizare para mi formación académica. Jennyfer Alejandra Silva Rentería "Licenciatura en Psicología" (agosto,17)
  • Por medio de la presente agradezco a la Fundación Ucol por permitirme ser acreedora por segunda vez de la beca de inscripción, ya que de esta manera será de gran ayuda en continuar con mis estudios al igual asumo el compromiso de ser voluntaria en eventos de la misma Fundación y para lo que se me necesite, nuevamente gracias por la oportunidad de demostrar que ser un buen alumno nos brinda grandes beneficios. Sahian Quintanar García "Facultad de Trabajo Social" Lic. Trabajo Social (Noviembre,2018)
  • Gracias Fundación Ucol el resultado de mi promedio me hace digna de merecer la beca, gracias por el apoyo económico y la confianza que nos da, es muy importante para mi lograr continuar mis estudios para llegar a ser muy buena enfermera. Andrea Cortes Hernández "Licenciatura en Enfermeria" (agosto,17)