ntconf.

La Fundación Ucol, comprometida con el desarrollo de la educación y el afán de impulsar a la conformación de una generación de talentos con valores, hizo extensa la invitación para la comunidad estudiantil a la conferencia “Introducción a la Inteligencia Artificial”, la cual fue impartida por el Mtro. Carlos Rocha Cuevas, Director del CECyTCOL, el día de ayer en el Auditorio del Centro de Tecnología Educativa de la Universidad de Colima, Campus El Naranjo, en Manzanillo. La conferencia se desarrolló con éxito total y una audiencia activa y participativa, que hicieron amena la jornada.

En su intervención el Lic. José Torres Ríos, integrante del Consejo Directivo de la Fundación Ucol, dio la bienvenida y agradeció a todos por el interés de asistir al evento. 

Carlos Rocha Cuevas, comprometido por vocación en la labor educativa y la tecnología, dio a conocer diferentes tipos de herramientas digitales en Modelos de Negocios, en que los alumnos, docentes, empresarios y sociedad civil pueden utilizar la Inteligencia Artificial, haciendo hincapié en su uso de manera responsable y aprovechar para facilitar sus tareas, presentaciones, exposiciones de manera más profesional.

Destacó que el objetivo de la IA es impulsar la innovación y el aprendizaje, en áreas de ingeniería, marketing, así como el desarrollo de habilidades, toma de decisiones y solución de problemas y la capacidad de comprender y aplicar el procesamiento de datos. Explicó algunas aplicaciones simuladoras de la inteligencia artificial, el Chat GPT, Chat Bots, Prompt Enginnering, Frew Shot, Midjourney, Designer todo esto en beneficio de la Inteligencia Artificial en el entorno empresarial.

Mencionó diferentes estrategias ágiles para que la comunidad impulse sus habilidades innovadoras y fortalezcan su formación educativa, mediante el intercambio de experiencias educativas en procesos de enseñanza aprendizaje con el uso de herramientas digitales.

Para finalizar señaló que existe mucho talento, existen jóvenes muy talentosos, pero que sin embargo hay quienes no desean explotarlo. Por ello dijo, enfóquense en explotar al máximo su potencial y mejorarlo con el uso de la IA, y no olvidar que existen factores que no pueden reemplazarse con la tecnología como el esfuerzo, la responsabilidad y las emociones.

En la Conferencia estuvieron presentes alumnos y docentes de la Universidad de Colima de la Facultad de Administración de Manzanillo, la Facultad de Ingeniería Electromecánica, Facultad de Ciencias Marinas, Universidad ITECCE, así como escuelas particulares, Colegio Campo Verde, Colegio Begsu, Instituto Leona Vicario e Instituto Monte corona.

Por su parte el presidente de la Fundación, Francisco Zaragoza, reafirmó el compromiso que se tiene en beneficio de los jóvenes estudiantes, enfocado en retribuir a la comunidad universitaria el bienestar y el de sus familias por medio de acciones que mejoren su calidad de vida. 

Mencionó que se continuará trabajando en la motivación y promoción educativa así como en el fomento a los valores a favor de las y los alumnos de nuestra Máxima Casa de Estudios, procurando mejorar las oportunidades para su formación profesional.

Para finalizar  Francisco Zaragoza, Presidente de la Fundación le hizo entrega de reconocimiento, al Mtro. Carlos Rocha Cuevas, en agradecimiento por su valiosa participación como ponente de dicha conferencia de Introducción a la Inteligencia Artificial.

En el evento estuvieron presentes autoridades y docentes C.P Amaranta Cedeño Puente, Directora Regional Adtva y Financiera en representación de la Mtra. Ana María Gallardo Vázquez, Delegada en Manzanillo de la Universidad de Colima, Mtra. Elizabeth Sofía Alonzo Hernández; Directora de la Facultad de Contabilidad y Administración Manzanillo, Janeth Aurelia Alcalá Rodríguez; Directora de la Facultad de Ingeniería Electromecánica; Mtro. Obed Guzmán Ceja; Director de la Facultad de Ciencias Marinas; Mtra. Sabid Iveth Hernández Becerra, Directora del Instituto Leona Vicario, Licda. Diana Elizabeth Alcaraz Peregrina; Directora del Colegio Begsu, Mtra. Diana Dávalos, Licda. Daniela Moreno y Lic. Iván Dorado.  

conf12I.A2conf11 con3.1

Share →

En las redes

Testimonios

  • Gracias Fundación Ucol el resultado de mi promedio me hace digna de merecer la beca, gracias por el apoyo económico y la confianza que nos da, es muy importante para mi lograr continuar mis estudios para llegar a ser muy buena enfermera. Andrea Cortes Hernández "Licenciatura en Enfermeria" (agosto,17)
  • Agradezco profundamente a la Fundación Ucol por el apoyo, con este recurso solventaré el trámite correspondiente a mi titulación. Esto me abrirá puertas y oportunidades en el ámbito laboral. Christopher Dylan Lechuga Rodríguez, Egresado del Bachillerato No. 8, Noviembre 29, 2018
  • Estoy completamente agradecida con el apoyo económico que me brinda la Fundación Ucol, es un logro reflejado en mi desempeño escolar.Esta Beca me permitirá obtener mi título del Bachillerato. Kenia Daniela Rivera Ibáñez, egresada del Bachillerato No. 8, Noviembre 29, 2018