1.CF

En un esfuerzo conjunto por prevenir y combatir la corrupción en el sector público, el Gobierno del Estado de Colima, a través de la Contraloría General del Estado, lanzó meses atrás el “Reto Público Anticipando Riesgos de Corrupción”. En este contexto, los representantes del CONALEP, Hugo Verduzco y la Fundación Ucol, Francisco Zaragoza, se reunieron esta mañana con la finalidad de dar seguimiento en la evaluación del Plan de acción y llevar a cabo la siguiente fase.

Por parte del CONALEP se realizó la presentación y revisión del tema: Tratamiento del riesgo de corrupción, así como la Fase de “Elaboración de la Matriz de Riesgos”. Estos pasos son fundamentales para identificar áreas susceptibles y establecer estrategias para su erradicación. Estando de acuerdo con sus objetivos y fundamentos, y en apego al Modelo para la Gestión de Riesgos de Corrupción en el Sector Público, se procedió con la firma del Acta para la implementación del Reto.

Todo esto en contribución al fomento de  las buenas prácticas así como a los valores, la ética, integridad, honradez, responsabilidad, equidad, transparencia, entre otros. Impulsando la vigilancia de acciones y de  trabajar de manera organizada. Estas acciones son un llamado a la colaboración y la responsabilidad compartida en la lucha contra la corrupción en el Estado de Colima. Con la participación de instituciones públicas como el CONALEP y organizaciones de la sociedad civil como la Fundación Ucol, se fortalece el compromiso de la sociedad y las instituciones para crear un entorno más justo y honesto.

En la reunión estuvieron presentes por parte del CONALEP: Guadalupe de La Luz Villalobos, Cinthia Robles Sánchez y Luis Arreola; por la Fundación Diana Dávalos, Daniela Moreno y Paúl Dorado.

4CN3CNCN2CN

Share →

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos necesarios están marcados *


+ seis = 10

En las redes

Testimonios

  • Gracias por el apoyo de la beca de inscripción que ofrece la Fundación Ucol para continuar con nuestros estudios, es un gran esfuerzo el que hace por nosotros ya que mi familia somos agricultores y muchas veces nos vemos en dificultades para reunir la cantidad. José Antonio Benítez García "Licenciatura en Comunicación" (agosto,17)
  • Agradezco a la Fundación UCOL, por brindarme un gran apoyo, de lo posible para lograr obtener mi Titulo de “Técnico en Dibujo”, perteneciente a la Universidad de Colima. Sin duda su apoyo incondicional a contribuido que hoy en día pueda recibirme con dicho titulo, ya que no dispongo de los recursos necesarios para solventarlo por mi cuenta. Hago mención que la Fundación me apoya para continuar con mis estudios, por lo que estoy realmente agradecido y espero en futuro, agradecerla con logros que consigna en mi vida profesional. Edgar Josué Casarrubias Cárdenas "Técnico en Dibujo" (Noviembre, 2018)
  • Le doy un agradecimiento a la Fundación Ucol, por permitirnos aprovechar el apoyo de estímulos, me servirá para continuar con mi carrera en Pedagogía. Carely Amairany Quirino Flores "Licenciatura en Pedagogía" (abril,2018)