Segundo Concierto 25 Feb

Alumnos de la escuela primaria Carlos L. Oldenbourg, en la Pinacoteca Universitaria

Visita al mundo de los instrumentos de cuerdas, es el nombre del programa del segundo concierto didáctico que se llevó a cabo en la Pinacoteca Universitaria y que organiza la Fundación de la Universidad de Colima en colaboración con el IUBA, la Máxima Casa de Estudios, la Secretaría de Educación Pública y el Seminario de Cultura Mexicana, corresponsalía Colima.

95 Alumnos de 5° y 6° grado de la Escuela Primaria Carlos L. Oldenbourg del municipio de Colima, interactuaron con el piano, el cello y el violín durante el concierto impartido por estudiantes técnicos en Artes y académicos del IUBA, quienes interpretaron melodías como “Aria”, “La abeja”, “El cisne”, “Minuet en sol mayor” de Beethoven, por mencionar algunas. Asimismo, las maestras María del Pilar Félix Urquídez  y Mayra Analía Patiño Orozco, narraron la historia de los instrumentos y explicaron a los niños algunos datos interesantes.

Durante su participación, el Secretario de Educación Pública del Estado, Guillermo Rangel Lozano, que el ciclo de conciertos didácticos es muy productivo para los estudiantes de educación primaria, ya que “el arte permite armonizar los sentidos, y nuestro artículo tercero constitucional, que recoge los valores y principios en materia educativa, señala que hay que desarrollar armónicamente todas las facultades del ser humano. Lo anterior con la finalidad de formar seres humanos responsables, íntegros, pero sobre todo mujeres y hombres felices, y que el día de mañana sean los mejores ciudadanos y profesionistas de Colima y eso lo permite el arte, lo permite la música porque inhibe las conductas antisociales y hace que cumplamos uno de los postulados de la educación del siglo XXI: convivir en paz y armonía”.

Por su parte, Carlos Salazar Silva, presidente de la Fundación Ucol, reiteró la importancia de acercar la cultura a los niños de educación básica y reconoció el apoyo de las instancias involucradas en la realización de los conciertos.

Agradecemos las interpretaciones de los estudiantes Ricardo Sergio Brambila Camacho,  Edgar Saúl Mendoza Hernández y Fernanda Cortés. Así como a los maestros Tatiana Zatina, Elena Kuzmina y Oleg Vassiliev.

Finalmente, los niños mostraron entusiasmo durante el recorrido en las instalaciones de la Pinacoteca Universitaria y participaron de manera respetuosa, al preguntar sobre los autores de las obras expuestas en los salones del recinto cultural.

En el evento estuvieron la señora Marcela Chávez, hija del artista colimense Jorge Chávez Carrillo, quien participa en el Seminario de Cultura, Armando Figueroa Delgado, director de educación básica y el director de educación pública, Miguel Vladimir Rodríguez Aguirre. Así como el director del IUBA, Anatoly Zatin y profesores de la escuela primaria.

Trio en segundo conciertoNiño en segundo conciertoCarlos Salazar y Guillermo Rangel

 

 

 

Share →

En las redes

Testimonios

  • Gracias a la Fundación UCOL, a los egresados y docentes de la Facultad de Contabilidad y Administración y a los empresarios de Manzanillo, por darme la oportunidad continuar con mis estudios mediante este apoyo. Luis Enrique Montes de Oca Benjume, estudiante de FCA Manzanillo
  • Estoy muy agradecida con la Fundación UCOL, por este apoyo económico ya que es muy importante recibir esta aportación para mi y para mi familia nos ayuda a disminuir los gastos familiares. La utilizaré para continuar con mis estudios. Además de que es una motivación de superación para todos los estudiantes. Angélica Lizzete Serratos López"Bachillerato N°1" (agosto,17)
  • Este recurso lo destinaré para pagar mi inscripción y poder asistir a mi plantes de estudios, con más ganas de sacar buenas calificaciones. Gracias Fundación Ucol. Amalia Estephania Ceballos Romero"Facultad de Derecho" (abril,2018)