Zona Militar 10 Nov

Demostración en pista del Infante

Los jóvenes son el futuro del país y las puertas de la XX Zona Militar están abiertas para prepararlos día a día, en ese sentido, la educación militar es una alternativa más para los adolescentes y jóvenes comprometidos con la nación. “Esperamos con esta visita, fortalecer los lazos de amistad y compromiso que son el pilar fundamental para la construcción de un país y deseamos que sientan esa motivación de  prepararse día a día con responsabilidad, para un mejor futuro profesional y del país”, expresó el Gral. Brigadier Ingeniero Constructor, Francisco Ortiz Valadez, Comandante de la XX Zona Militar, con motivo de la visita de 32 estudiantes de la Escuela Secundaria Estatal No. 1 “Francisco Hernández Espinoza”, quienes presenciaron la ceremonia cívica que día con día se realiza en las instalaciones militares.

Asistieron además, el Coronel Salvador Salazar Sánchez, vicecomandante del 29 Batallón de Infantería; Carlos Salazar Silva, presidente de la Fundación Universidad de Colima; Aurora Montes Carbajal, Subdirectora de Servicios Educativos en la entidad y el profesor Pedro Javier Rodríguez González, representante del director del plantel.

El Comandante reconoció la importante labor que realizan la Fundación Universidad de Colima y el gobierno del estado de Colima, a través de la Secretaría de Educación, en pro de la niñez y la juventud colimense, para fomentar la cultura y los valores cívicos tendientes a formar mejores ciudadanos. Esta actividad, está y seguirá dando sus frutos porque se convierte en un círculo virtuoso para las nuevas generaciones.

Asimismo, destacó que una sociedad que reconoce su pasado y su presente, tiene entre sus manos la información y las herramientas para construir un futuro próspero de menor desigualdad entre sus ciudadanos, a través de la educación, de los valores morales y del respeto mutuo. Ahí, enfatizó, reside la importante labor que desarrollan la Fundación y la Secretaría del Gobierno del Estado, como formadores de ciudadanos de bien.

Posterior a la ceremonia, los estudiantes conocieron la oferta del sistema educativo militar y las opciones para adolescentes con secundaria terminada y para jóvenes egresados con bachillerato. Entre los planteles que ofrecen licenciatura están: el Heroico Colegio Militar, las Escuelas Militar de Aviación, Médico Militar, Militar de Ingenieros, de Odontología, de Enfermeras, de Transmisiones y la Escuela Militar de Oficiales de Sanidad. Se invitó a los jóvenes, que ahora cursan tercer año de secundaria, a que realicen sus estudios de educación media superior en las escuelas: Militar de Clases de Sanidad, de Clases de Transmisiones, de Materiales de Guerra, de Especialistas de la Fuerza Aérea y de Mantenimiento y Abastecimiento.

Durante la charla, también se mencionaron los compromisos, beneficios y esfuerzo que realizan los militares en formación y la vocación con la que deben ejercer al momento de incorporarse a los cuadros de mando del Instituto Armado, bajo la premisa de ser útiles a la patria.

Como parte de la estancia en la XX Zona Militar, los alumnos visitaron los módulos de armamento y el del Plan DNIII E, donde se explicó la función de cada sección. Finalmente, recorrieron la pista del Infante y, por primera ocasión, los estudiantes realizaron algunas actividades que conforman la ruta de acondicionamiento físico con apoyo de los militares capacitados.

Irma Rodríguez, profesora de la Secundaria Estatal No.1, dijo sentirse satisfecha con estas acciones, pues “se brinda la oportunidad para que los estudiantes conozcan lo que realmente realizan los militares. Además, algunos se interesaron por los planteles educativos y puede ser que se incorporen, ya sea cuando egresen de la secundaria o para estudiar la licenciatura. Por su parte, los alumnos Williams y Aldo, mencionaron que la visita fue muy interesante y se manifestaron contentos por conocer lo que realiza un soldado, asimismo expresaron que “el recorrido por la pista y que nos dejaran participar en las rutas de adiestramiento fue divertido”.

Zona Militar 10 Nov1Zona Militar 10 Nov2Zona Militar 10 Nov3

Share →

En las redes

Testimonios

  • Quiero dar gracias a la Fundación UCOL, por hacerme acreedor hoy en día de esta beca de inscripción, la cual me permite avanzar en mi carrera de Ingeniero Agrónomo. Ricardo Arceo Celestino "Facultad de Ciencias Biológicas y Agropecuarias" (Noviembre, 2018)
  • GRACIAS! Por la oportunidad de seguir con mis estudios y poder llegar a consolidar una de mis metas en la vida y así poder regresar a la sociedad un poco de lo que me han dado. Gracias a la Fundación.! Maria Fernanda Hernández Munguía
    Colima
  • Hace poco tiempo logre entrar a la Universidad de Colima. Es una emoción tan grande la que siento por mi carrera, que gracias a esta beca que recibo por parte de la Fundación Ucol, me podré titular ya que me ayudo económicamente en hacer esto posible. Este apoyo es muy importante para mi y para mi familia ya que soy foráneo, lo que implica tener aún más gastos y es complicado reunir el costo de mi titulo. Muchas Gracias Fundación Ucol, por el gran apoyo brindado hacia mi persona. David Sándoval Jiménez "Técnico en Contabilidad" Bach. N° 8 (Noviembre,2018)