ai2

La Fundación UCOL organizó un curso de Inteligencia Artificial (IA) que generó gran entusiasmo entre los participantes. Durante dos horas de aprendizaje interactivo, los asistentes se adentraron en los conceptos fundamentales de la IA. Desde la comprensión del manejo de prompts hasta la exploración de aplicaciones prácticas, el curso ofreció una introducción sólida al mundo de la tecnología.

La sesión se centró en destacar cómo la IA está dejando su huella en diversos campos y a la vez descubriendo cómo la tecnología está transformando industrias como la medicina, la educación, entre otras. La experiencia resultó inspiradora al mostrar cómo la IA puede ser una herramienta poderosa para la innovación. Al final del curso, se logró obtener una comprensión básica pero sólida de la IA y cómo puede aplicarse en situaciones reales. Las herramientas que se trabajaron durante el taller fueron: Chat GPT, Dall-e, Synthesia, Simplified y Grammarly. 

Este evento reflejó el compromiso continuo de la Fundación UCOL de ofrecer oportunidades educativas valiosas. Empleando nuevos conocimientos sobre la IA, con la motivación para seguir explorando las infinitas posibilidades que ofrece esta tecnología en constante evolución.

El curso fue impartido por el Lic. Paúl Iván Dorado García.

A propósito, esta nota se realizó con el Chat GPT.

IA.1ia

Share →

En las redes

Testimonios

  • Me siento muy agradecida con la Fundación UCOL, por brindarme la oportunidad de recibir esta beca y poder seguir adelante con mis estudios de Licenciatura. Judith Ramírez Velázquez "Facultad de Ciencias Biológicas y Agropecuarias" (Noviembre, 2018)
  • Doy un agradecimiento a la Fundación Ucol por esta asignación en mi beca de inscripción, la utilizaré para realizar el pago del semestre escolar y poder seguir estudiando en la institución académica Universidad de Colima. Selenne Ramírez Velasco "Facultad de Derecho" (septiembre,2018)
  • Agradezco a la Fundación Ucol, por la confianza de entregarme este apoyo económico para conservar mis estudios. Johan Dariel Hernández Santana "Bachillerato N°16" (abril,2018)