El programa ¡Vamos al museo! Aprendamos de arte tuvo la participación de 29 estudiantes de la Escuela Primaria “José Ruiz Villalvazo” quienes emocionados aprendieron la historia y las características de la Flauta Transversal, el Oboe, la guitarra y el piano forte.

El maestro Luis Manuel Cernas explicó a los pequeños que el Oboe es un instrumento de origen europeo que actualmente es construido en Alemania, Francia y Estados Unidos. Pertenece a los instrumentos de madera y su sonido se emite mediante la vibración de una lengüeta doble que hace de conducto para el soplo del aire. Indicó que el Lutero es el encargado de arreglar este tipo de instrumentos; adWP_20141021_009emás, de que cada oboísta debe construir sus propias lengüetas. Compartió con los pequeños que los instrumentos musicales se convierten con el tiempo en una extensión del cuerpo del artista, pues este sabe perfectamente su movimiento, su sonido y sus necesidades.

Mientras que el maestro Gregorio Rodríguez, comentó sobre la historia de las flautas transversales, como antes eran talladas en madera y ahora son metálicas y les mostró los diferentes sonidos que produce este tipo de flautas.

A continuación, Erick Esquivel Escalante, estudiante del sexto semestre del Bachillerato en Música, dio a los pequeños una plática sobre la guitarra, enseñándoles las partes que la componen, cómo funciona y cómo debe cuidarse esta para que el sonido sea el adecuado. Asimismo, reiteró que la guitarra es una extensión de su cuerpo y como tal la cuida para que toque bien y produzca sonidos agradables.

Explicó que su gusto por la música comenzó a la edad de 10 años, en que inició su formación en la guitarra y cómo ha ido perfeccionándose. Señaló la importancia de cuidar tanto el instrumento como su persona, y fundamentalmente sus manos y sus uñas, las cuales son las que marcan la diferencia entre un guitarrista y otro. Interpretó para los pequeños la obra Capricho Árabe del compositor español Francisco Tárrega.

Por otra parte, Luis Ángel  Rivera, estudiante del séptimo semestre de la Licenciatura en Música, dio una pequeña semblanza sobre el piano y tocó la obra La Barca de la compositora mexicana Lilia Vázquez. La maestra Mayra Patiño les explicó cómo se afina un piano, la parte que permite que el sonido se modifique al tocar las teclas y en qué lugar se encuentran los martinetes. Finalmente, los pequeños realizaron un recorrido por las instalaciones del Instituto Universitario de Bellas Artes.

Share →

En las redes

Ultimas noticias

Reunión de Consejo

Reunión de Consejo

Creando Alianzas

Creando Alianzas

Entregan Beca Complementaria

Entregan Beca Complementaria

Testimonios

  • Agradezco a la Fundación Ucol por haberme otorgado el apoyo económico, ya que con este beneficio podré solventar mi inscripción del semestre. Diana Gabriela Meza Ruíz "Facultad de Contabiildad y Administración Manzanillo" (Noviembre, 2018)
  • Gracias a la Fundación Ucol tengo la oportunidad de seguir estudiando y preparándome. Gracias a su apoyo pude ingresar a la Licenciatura en Nutrición Verónica Estefanía Rodrígues Pizano
  • Estoy muy agradecida con la Fundación UCOL, por este apoyo económico ya que es muy importante recibir esta aportación para mi y para mi familia nos ayuda a disminuir los gastos familiares. La utilizaré para continuar con mis estudios. Además de que es una motivación de superación para todos los estudiantes. Angélica Lizzete Serratos López"Bachillerato N°1" (agosto,17)