Brigadas 15 Oct

Alumnos de la Secundaria Estatal No.13 reciben constancia por participar en las Brigadas de Autoprotección Civil

“En Colima estamos propensos a que se susciten una serie de eventos donde la población debe contar con un excelente espíritu de servicio y unión de voluntades, ya que contamos con un volcán de fuego que en cualquier momento puede hacer erupción, así como capas de la corteza terrestre que pueden provocar temblores. Además, por la ubicación del territorio somos vulnerables al paso de huracanes, formación de tsunamis, entre otros. Por ello, es importante capacitar a toda la población en temas de protección civil, en especial a jóvenes y adolescentes para que continúen con esta noble labor”, mencionó Melchor Ursúa Quiroz, director de la Unidad Estatal de Protección Civil. Lo anterior durante la clausura de las Brigadas de Autorpotección que se llevaron a cabo en la escuela Secundaria Estatal No.13 “Miguel Virgen Morfín”.

Durante cuatro días, 25 estudiantes de tercer año se capacitaron y conocieron temáticas sobre protección civil, elementos y acciones para combatir incendios y aprendieron algunas estrategias sobre búsqueda y rescate, que les permitirán auxiliar a la ciudadanía en caso de presentarse alguna emergencia o desastre natural. En ese sentido, la directora del plantel, Marbella Campos Gallardo, dijo que este taller “permitió fomentar la cultura de la prevención e incentivar el espíritu de servicio, ya que todos debemos estar preparados, es importante saber actuar en determinadas situaciones. Ahora toca a nuestra comunidad escolar reproducir ese conocimiento”.

Por su parte, el presidente de la Fundación UCOL, Francisco Javier Oldenbourg Ceballos, expresó que en la sociedad, “todos desarrollamos una actividad específica con un objetivo claro, en este caso buscamos unir la visión de los cuatro actores involucrados en este programa de capacitación”. Y dijo, “ustedes, jóvenes, tendrán que ser los que coordinen y apoyen en determinado momento y actuar de manera favorable. Somos parte de un panal, donde cada uno tienen una tarea, un objetivo a seguir, una responsabilidad, y estas acciones les darán grandes satisfacciones, la principal es apoyar a sus semejantes cuando se requiera y servir a la población que lo necesite”, concluyó.

Finalmente, Aurora Montes Carbajal, representante del Secretario de Educación, agradeció la unión de voluntades, tanto de la Fundación UCOL como de la Unidad Estatal de Protección Civil. Así como el compromiso del plantel educativo para llevar a cabo con éxito estas acciones formativas. “Sin duda, son actividades de crecimiento personal para todos, por ello los invito a transmitir este conocimiento adquirido y a practicarlo en sus entornos sociales”.

Brigadas 15 Oct

Brigadas 15 Oct

Brigadas 15 Oct

Brigadas 15 Oct

Share →

En las redes

Ultimas noticias

Reunión de Consejo

Reunión de Consejo

Creando Alianzas

Creando Alianzas

Entregan Beca Complementaria

Entregan Beca Complementaria

Testimonios

  • Este recurso lo destinaré para pagar mi inscripción y poder asistir a mi plantes de estudios, con más ganas de sacar buenas calificaciones. Gracias Fundación Ucol. Amalia Estephania Ceballos Romero"Facultad de Derecho" (abril,2018)
  • Muchas gracias al gran esfuerzo que realiza la Fundación UCOL, al ofrecernos las mismas oportunidades, es de mucha ayuda recibir esta beca de inscripción, la que me permite continuar mis estudios y lograr mis metas. Diana Beatriz Moreno García "Bachillerato N°1" (agosto,17)
  • Es un honor obtener la beca Fundación UCOL- FCA para continuar con mis estudios, gracias a quienes hacen posibles nuestros sueños. Rubí Esmeralda Mora Morales, estudiante FCA Manzanillo