Juegos TradicionalesSe presentó oficialmente la convocatoria de la Primera Olimpiada Retro de Juego Tradicionales 2014, que realizará el Instituto Carava, el H. Ayuntamiento de Manzanillo, la Fundación Universidad de Colima, el Instituto Municipal de Cultura, el Instituto Municipal del Deporte; el Instituto Estatal para la Educación de los Adultos; la Asociación de Hoteles y Moteles del Estado de Colima, entre otras instituciones y empresas de diversa naturaleza.

Juan Carlos Ávalos García, director general del Instituto Carava, mencionó que serán aproximadamente 40 diferentes juegos tradicionales en los que se podrá participar, entre ellos: Balero, Trompo, Yoyo, Bebeleche, Charangais, Tiro al Blanco con Resortera, Carreras de Encostalados, Matatena,  Choya,  Papalote, Roña, Brinca Soga, Quemados, Oca, Serpientes y Escaleras, Resorte, Rayuela, Toma Todo, Cartas, Dominó, Policías y Ladrones, Arrime, Cola al Burro, Lotería y muchos más.

Esta Primera Olimpiada se llevará a cabo el domingo 7 de Diciembre de las 9 de la mañana a las 7 de la noche, en las Instalaciones de la Feria de Manzanillo y tiene como propósito principal el rescate y vigencia de juegos tradicionales de la Cultura Colimota, pero además se pretende sea una actividad recreativa y de sano esparcimiento para el público en general, propicie la convivencia y la integración familiar, fomente el ejercicio y las actividades psicomotrices y, de alguna manera, contrarreste la influencia negativa que genera el uso en exceso de los juegos electrónicos y la tecnología en los niños y jóvenes.

Se espera que este evento se convierta a futuro en un atractivo turístico para el municipio, se institucionalice y pueda llevarse a cabo anualmente, considerando que los precios serán muy módicos y estarán al alcance de todas las familias y que un porcentaje de lo que se recaude se destinará  para apoyar proyectos sociales y a sectores vulnerables de la municipalidad.

Share →

En las redes

Testimonios

  • Gracias a la Beca que me otorgó la Fundación Ucol, podre continuar con mi formación, lo que me permite asistir a clases y me motiva a dedicarme más en mis estudios para aumentar mi promedio. Sahian Quintanar García"Facultad de Trabajo Social" (abril,2018)
  • Gracias a la Fundación Ucol tengo la oportunidad de seguir estudiando y preparándome. Gracias a su apoyo pude ingresar a la Licenciatura en Nutrición Verónica Estefanía Rodrígues Pizano
  • Muchas Gracias Fundación Ucol, por tan buena obra social que hacen en beneficio de los jóvenes, nos hace dignos de recibir la beca de inscripción que necesitamos para seguir estudiando y ser mejores seres humanos, con el objetivo de poder realizarnos como futuros Contadores. María Monserrat Gutiérrez Vera, FCA Manzanillo, Noviembre 29, 2018