VI Región 7 Sep 2015

Comandante de la VI Región Naval otorga mensaje de bienvenida a estudiantes del Bachillerato Técnico No.14

La Marina Armada de México abre las puertas a jóvenes y adolescentes que estén interesados en sumarse y formar parte de las fuerzas navales, dijo el Almirante Arturo David Lendeche Sofán, comandante de la VI Región Naval, al dar el mensaje de bienvenida a 34 estudiantes de quinto semestre del área general del Bachillerato Técnico No. 14 de la Universidad de Colima, quienes participaron en el programa Fomento a los Valores Cívicos que coordina la Fundación UCOL.

De acuerdo con los lineamientos para Izo de Bandera y honores al mando, se llevó a cabo la ceremonia en punto de 8 de la mañana, correspondiente al huso horario centrado en el meridiano de Greenwich. En este marco, los jóvenes conocieron las efemérides más importantes de la semana, presenciaron el desfile de la columna de honores y el pase de revista al contingente naval, el cual encabezó el Comandante.

Posteriormente, el representante de la Fundación UCOL en Manzanillo, José Martín Torres Ríos, explicó el objetivo del programa y la finalidad de la visita al recinto naval, por lo que los invitó a recuperar y hacer propios los valores y actitudes que todos los marinos practican, entre los cuales destacan: disciplina, puntualidad, respeto al lábaro patrio y honestidad.

Durante la estancia, los jóvenes de bachillerato conocieron el programa para la protección, conservación y restauración del manglar. El Teniente Ariosto Lechuga mencionó la importancia de estos ecosistemas, las especies que existen, su problemática y las pláticas de concientización que imparten con la finalidad de defender el patrimonio nacional, mitigar los efectos de los fenómenos meteorológicos y evitar contingencias.

Por su parte, el Teniente Maciel presentó información sobre el programa contra la contaminación del medio ambiente marino por derrames de petróleo, destacando que la Marina Armada de México cuenta con equipo especializado para limpiar la mar, en caso de alguna contingencia provocada por sustancias tóxicas como hidrocarburos y otras que son nocivas para la vida marina. 

Con la finalidad de invitar a los estudiantes a formar parte de la Armada, se presentó un video informativo, el cual explica qué es la Armada de México, acciones y estrategias, así como su despliegue operativo a lo largo del territorio nacional, las operaciones de alto impacto que realizan, su participación en diversos incidentes marinos, la fabricación de aeronaves, así como los programas de servicio y atención a la ciudadanía como el plan marina, operación salvavidas y salvaguarda de la vida en la mar con el ENSAR (Estación Naval de Búsqueda y Rescate). Finalmente, se proyectó la vida del cadete, sus actividades y formación durante su estancia en los planteles educativos navales.

La Fundación UCOL, agradece la completa disposición y atención del Almirante Arturo David Lendeche Sofán, Comandante de la Sexta Región Naval, de los Tenientes Miguel Antonio Toscano, Alma Martínez López, Maciel y Ariosto Lechuga, así como del Cabo Barraza y de todo el personal del recinto naval que colaboró para llevar a cabo este programa; así como la presencia del profesor del Bachillerato Técnico No. 14, Margarito Arciniega Ordaz.

VI Región 7 Sep 2015

VI Región 7 Sep 2015

VI Región 7 Sep 2015

VI Región 7 Sep 2015

Share →

En las redes

Testimonios

  • Estoy completamente agradecida con el apoyo económico que me brinda la Fundación Ucol, es un logro reflejado en mi desempeño escolar.Esta Beca me permitirá obtener mi título del Bachillerato. Kenia Daniela Rivera Ibáñez, egresada del Bachillerato No. 8, Noviembre 29, 2018
  • Agradezco a la Fundación Ucol, por la Beca de Titulación que me otorgó, así como a todas las personas que participaron para que todo esto sea posible. Muchas Gracias por su noble gesto. Julio César Estrada Lepe, egresado del Bachillerato No. 8, Noviembre 29, 2018
  • Quiero agradecer a la Fundación Ucol por otorgarme la beca de inscripción, ya que me ayudará a continuar con mis estudios. Para mi madre es complicado solventar todos los gastos necesarios para mi formación. Espero que la Fundación continúe con estos apoyos tan importantes para la sociedad. María Guadalupe Díaz Mendoza "Facultad de Medicina" Lic. Nutrición (Noviembre,2018)