Taller sobrepeso 8 sep

Expertos del CUIB, Facultad de Ciencias de la Educación e integrantes de la Fundación UCOL dan bienvenida a los participantes del Taller ¿Qué debo hacer para corregir mi sobrepeso u obesidad?

Este martes 8 de septiembre, iniciaron las actividades del taller ¿Qué debo hace para corregir mi sobrepeso u obesidad?, coordinado por la Fundación UCOL conjuntamente con especialistas en la materia del Centro Universitario de Ciencias Biomédicas y la Facultad de Ciencias de la Educación de la Universidad de Colima.

Jesús Muñiz Murguía coordinador del grupo de expertos, dio la bienvenida a los participantes, invitándolos a modificar la actitud y lograr un cambio en sus costumbres , lo que les permitirá llegar a una madurez saludable, puesto que debemos pensar en un futuro que permita transitar a cada una de las etapas de la mejor manera, sin enfermedades y sin obesidad.

Asimismo, expresó que en forma dinámica y sencilla, se explicarían los factores endógenos, exógenos, genéticos que ayudan a evitar el sobrepeso o que complican e incrementan las posibilidades de llegar a la obesidad.

Carlos Garibay Paniagua, representante del presidente de la Fundación, Francisco Javier Oldenbourg Ceballos, agradeció a los presentes su participación en estas actividades que organiza la Fundación, pues contribuyen en la generación de oportunidades para jóvenes estudiantes de escasos recursos, que no pueden en ocasiones continuar sus estudios por este problema, ya que lo recaudado se destinará al Fondo de Becas de la Fundación UCOL.

En esta primera sesión, el doctor Eduardo Gómez Gómez explicó las conceptualizaciones básicas, entre las que destacan la masa magra, muscular, ósea y residual; así como los tipos de masa y cuál es la masa grasa y muscular deseada. Por su parte, la doctora Ana Lilia Pérez Huitimea, mencionó que algunos factores exógenos que inducen la sobreadiposidad, entre los que destacan: sedentarismo, alimentación, estrés y ambiente obesogénico. Finalmente, el doctor Jesús Muñiz Murguía abordó la influencia genética sobre la acumulación de grasa corporal.

Cabe destacar, que el taller culmina el 10 de septiembre y se abordarán temáticas de interés para la sociedad colimense con la oportunidad de realizarse una bioimpedancia electrónica para conocer su composición corporal.

SAM_6272

Taller sobrepeso 8 sep 20

Share →

En las redes

Testimonios

  • Agradezco a la Fundación Ucol por el pago de arancel en esta beca de inscripción, ya que gracias a eso puedo continuar mi formación académica, pienso que el apoyo recibido siempre es bueno y motiva a los estudiantes como yo a superarse profesionalmente. Muchas Gracias Fundación Ucol, que vengan más becas para los estudiantes. Francisco Rúben Batista Santos "Facultad de Medicina" Médico Cirujano y Partero (Noviembre,2018)
  • Quiero dar gracias a la Fundación UCOL, por hacerme acreedor hoy en día de esta beca de inscripción, la cual me permite avanzar en mi carrera de Ingeniero Agrónomo. Ricardo Arceo Celestino "Facultad de Ciencias Biológicas y Agropecuarias" (Noviembre, 2018)
  • Por medio de la presente agradezco a la Fundación Ucol por permitirme ser acreedora por segunda vez de la beca de inscripción, ya que de esta manera será de gran ayuda en continuar con mis estudios al igual asumo el compromiso de ser voluntaria en eventos de la misma Fundación y para lo que se me necesite, nuevamente gracias por la oportunidad de demostrar que ser un buen alumno nos brinda grandes beneficios. Sahian Quintanar García "Facultad de Trabajo Social" Lic. Trabajo Social (Noviembre,2018)