Brigadas PC 30 Sep 2015

Módulo búsqueda y rescate en la Secundaria “Manuel Álvarez” T.M.

Concluyen Brigadas de Autoprotección Civil en la escuela Secundaria Manuel Álvarez T.M.

Un grupo conformado por 31 alumnos y alumnas de primero, segundo y tercer año de dicho plantel participaron en el arranque de la segunda emisión del programa de Prevención y protección de riesgos civiles y naturales que organiza la Fundación Universidad de Colima, la Unidad de Protección Civil y la Secretaría de Educación del Estado. Como parte de las actividades, los estudiantes se capacitaron en técnicas de búsqueda y rescate, teoría del fuego y manejo de extintores, así como un curso básico sobre planes familiares de protección civil.

En un mensaje emotivo, Francisco Javier Oldenbourg Ceballos, presidente de la Fundación UCOL, reiteró la importancia de aprender las distintas herramientas que brinda protección civil para responder ante distintos sucesos. Reconoció que aunque este grupo tenía un antecedente sobre el tema gracias a la labor que el plantel realiza, es necesario “confirmar que todos tenemos el compromiso de actuar en apego a los valores humanos, colaborando, siendo solidarios, trabajando en equipo y siendo sensibles, esto permitirá ser ciudadanos responsables”.

Por su parte, Melchor Ursúa Quiroz, manifestó sentirse satisfecho y feliz por la realización de estas capacitaciones. Asimismo, invitó a los estudiantes a que su participación y aprendizaje sea positivo, para que tengan el conocimiento sobre qué hacer antes, durante y después de un evento de diferente índole.

Dijo que en “Colima estamos expuestos a distintos riesgos, desde la erupción del Volcán, temblores por las fallas de la corteza terrestre, los accidentes en carretera donde circula material peligroso y las alertas de tsunamis y huracanes en la costa”. Por ello, insistió en que la capacitación no solo quede en conocimiento, lo importante es llevarlo a la práctica y sugirió que un claro ejercicio es que en sus casas realicen simulacros, organizarse en familia para saber cómo actuar siempre con la conciencia debida y evitando los riesgos.

Aurora Montes Carbajal, representante del secretario de Educación, invitó a los estudiantes a valorar lo aprendido, “espero hayan cumplido las expectativas generadas previas al curso y que cuando se presente alguna emergencia o contingencia, ustedes puedan atender y reaccionar de manera favorable. Reciban un saludo por parte del secretario de Educación, el doctor Armando Figueroa Delgado, quien está comprometido con estas acciones que de manera coordinada realiza la Fundación UCOL y Protección Civil del Estado”.

Finalmente, el director de la secundaria, David Humberto Ramírez Tintos, dijo que sin duda estas acciones permiten formar a “los ciudadanos responsables y preparados para responder ante cualquier evento o emergencia que se presente en nuestro estado, esto nos sirve para aplicarlo en la escuela y en nuestras casas, así como en los distintos ámbitos donde nos desenvolvemos”.

La Fundación UCOl, agradece el apoyo incondicional de la Unidad de Protección Civil del Estado, así como la disposición de directivos y docentes del plantel educativo y el apoyo de la sociedad de padres de familia para realizar estas actividades.

Brigadas PC 30 Sep 2015

Brigadas PC 30 Sep 2015

Brigadas PC 30 Sep 2015

Brigadas PC 30 Sep 2015

Brigadas PC 30 Sep 2015

Brigadas PC 30 Sep 2015

Share →

En las redes

Ultimas noticias

Evalúan acciones de riesgo

Evalúan acciones de riesgo

Reunión de Consejo

Reunión de Consejo

Creando Alianzas

Creando Alianzas

Testimonios

  • Esta beca sin duda llegó a beneficiarme en un muy buen momento ya que anteriormente yo trabajaba para ayudar a mis papas y hace poco me salí de trabajar para concentrarme más a fondo en mis estudios por lo que esta beca me beneficiara bastante. Héctor Jesús Alfaro Avalos
    Manzanillo
  • Quiero agradecer profundamente a la Fundación UCOL, por otorgarme la beca de Titulación y así poder cumplir mi sueño de concluir mi licenciatura. Muchas Gracias por apoyar a los estudiantes que más lo necesitamos. Samantha Yolotzin Gutiérrez Camargo "Facultad de Ciencias Biológicas y Agropecuarias" (Noviembre, 2018)
  • Gracias Fundación Ucol el resultado de mi promedio me hace digna de merecer la beca, gracias por el apoyo económico y la confianza que nos da, es muy importante para mi lograr continuar mis estudios para llegar a ser muy buena enfermera. Andrea Cortes Hernández "Licenciatura en Enfermeria" (agosto,17)