Primer concierto en IUBA

Alumnos de la escuela primaria “Francisco Palacios Jiménez” en concierto didáctico en el IUBA

Inició con entusiasmo y una excelente participación el programa Vamos al Museo, Aprendamos de Arte, para este segundo semestre del año. Este primer concierto didáctico que organiza la Fundación Ucol en coordinación con el Instituto Universitario de Bellas Artes (IUBA), la Universidad de Colima, la Secretaría de Educación Pública y el Seminario de Cultura Corresponsalía Colima, cambio su dinámica pues ahora se llevan a cabo directamente en el IUBA, con presentaciones de los estudiantes de nivel inicial, intermedio y avanzado.

En esta ocasión, 37 estudiantes de quinto y sexto año de la escuela primaria “Francisco Palacios Jiménez”, turno matutino tuvieron la oportunidad de recorrer las instalaciones y presenciar una clase individual de Violonchello impartida por la Mtra. Viktoriya Dobrushkina a la pequeña Krista Sofía Lázaro González, estudiante de cuarto año de primaria, que inicia su formación artística en la escuela de música. Los asistentes se mostraron interesados en todo momento, por lo que expresaron algunas inquietudes sobre los materiales con los que se fabrica el Chello e interactuaron con el instrumento mostrado.

Con la finalidad de que los niños asistentes conocieran las características de los instrumentos que pertenecen a la familia de las cuerdas, el estudiante de la licenciatura en Música, Jaime Macías dio una demostración del Violín y mencionó que el sonido de éste es más agudo e implica una coordinación para poder obtener la nota deseada.

Posterior a estas demostraciones, los alumnos se trasladaron al Salón de Exámenes de Admisión del plantel, donde presenciaron el concierto didáctico coordinado por la Mtra. Mayra Patiño Orozco y el Dr. Anatoly Zatin, en el cual participaron los estudiantes de la licenciatura en Música Sheila Oyuki Hernández Álvarez y Enrique Aguirre Valencia al piano. Asimismo, Iván Ramírez Ahumada interpretó una melodía con guitarra y el estudiante de bachillerato en música, David Lozano Marín mostró su talento en el instrumento de cuerda por excelencia, el piano. Para concluir, el Mtro. Gregorio Rodríguez Fletes y el Dr. Gleb Dobrushkin interpretaron una melodía mostrando la sonoridad de la Flauta y el Piano, respectivamente.

Es importante destacar, que en este espacio los alumnos invitados despertaron su imaginación y lograron sentir la música y expresar lo que la melodía transmite. En ese sentido, el niño Josué Santos Ojeda mencionó “al cerrar mis ojos me imaginé un paisaje muy tranquilo, donde había un árbol grande y un columpio”. Con estas acciones, la Fundación Ucol busca despertar y motivar para que más niños continúen formándose, fortalezcan sus valores y se conviertan en ciudadanos de bien.

 Al concluir el concierto, la Mtra. Mayra Patiño invitó a los interesados a inscribirse en las clases personalizadas que se imparten en el IUBA y la información pertinente para sumarse y aprender a tocar algún instrumento que sea de su interés. Posterior al evento, los niños se trasladaron al Departamento de Danza, presenciaron algunas clases y se explicó de manera breve las actividades que ahí se realizan.

La Fundación Ucol agradece la colaboración del Dr. Anatoly Zatín, director del IUBA, la Mtra. Mayra Patiño, así como los maestros, estudiantes y equipo de colaboración por el apoyo y las facilidades brindadas para realizar estas acciones. Asimismo, reconocemos el apoyo de la Mtra. Antonia Gama, quien es la responsable de coordinar las actividades en los planteles y del Mtro. Zenen Campos Beas por el transporte para que los pequeños asistan a los conciertos.

Primer concierto IUBA3Primer concierto en IUBA2Primer concierto IUBA4

Share →

En las redes

Testimonios

  • Agradezco a la Fundación Ucol por el pago de arancel en esta beca de inscripción, ya que gracias a eso puedo continuar mi formación académica, pienso que el apoyo recibido siempre es bueno y motiva a los estudiantes como yo a superarse profesionalmente. Muchas Gracias Fundación Ucol, que vengan más becas para los estudiantes. Francisco Rúben Batista Santos "Facultad de Medicina" Médico Cirujano y Partero (Noviembre,2018)
  • Es una excelente oportunidad que se les da a los alumnos para seguir con sus estudios. Sin duda, la Fundación UCOL se preocupa por el futuro de los jóvenes. Gracias a su ayuda y apoyo, sino contáramos con ella, muchos estudiantes no tendrán un porvenir en el futuro. Muchísimas gracias. :) Mamá de alumna becada
  • Agradezco el apoyo que me brinda la Fundación UCOL, con la beca de inscripción, es muy importante para mí, ya que los ingresos de mi familia son escasos, por lo que es un apoyo invaluable para mi preparación escolar y me compromete a ser mejor cada día. Gracias por su apoyo a los jóvenes que lo necesitan. Eréndira Roselia García Arreola, FCA Manzanillo, Noviembre 29, 2018