17498912_1878741802344085_7404875825457892154_n

En coordinación con la Unidad Estatal de Protección Civil, a cargo del Comandante Melchor Ursúa Quiroz, se llevó a cabo el programa “Brigadas de Autoprotección” en la Escuela Secundaria José Vasconcelos, con la participación de 30 alumnos de segundo grado, los cuales se dieron cita en una de las aulas para recibir los conocimientos básicos de protección civil.

Durante tres días, los adolescentes se capacitaron en temáticas sobre primeros auxilios, combate de incendios y practicaron técnicas de búsqueda y rescate como cargadas, arrastres, aplicación de primeros auxilios y como identificar situaciones de riesgo en la diferentes escenarios. Además, recibieron información sobre el surgimiento de la protección civil en México y la conformación de ésta como institución.

Se les explicaron los diferentes tipos de desastres naturales a los que como población nos encontramos expuestos, entre ellos: los geológicos, hidrometeorológicos, astronómicos, socio organizativos, químicos tecnológicos y sanitarios-ecológicos. La importancia de este programa, reside en que los alumnos transmitan estos conocimientos a sus compañeros, vecinos y familia y generar una red que permita estar preparados en caso de alguna emergencia. Por ello es vital que dentro de la escuela y en sus propias casas, generen estrategias y protocolos de protección.

Al respecto, la directora del plantel, Xóchitl Ahumada Ochoa, les realizó a los alumnos algunas preguntas al azar para conocer un poco el contenido y el aprendizaje que recibieron, enfatizando que “Van a ser nuestros guardianes aquí escuela, pues lo que les enseñaron los especialistas es información muy importante que puede salvar vidas”, comentó.

La Fundación UCOL agradece la participación entusiasta del Comandante Melchor Ursúa, responsable de la Unidad Estatal de Protección Civil, así como de los instructores que impartieron los módulos. Además, reconoce la participación del Secretario de Educación, el Profr. Óscar Javier Hernández Rosas y la subidrectora de Servicios Educativos en la entidad, la Mtra. Aurora Montes Carbajal, quienes han confiado en el proyecto de la Fundación, de promover valores en los niños y jóvenes del estado.

17632263_1878742985677300_1642893212998497893_o 17492342_1878740702344195_5595110679224027362_o 17621914_1878741032344162_8560469784916656832_o 17626315_1878741422344123_3540236192273144008_n

Share →

En las redes

Testimonios

  • Agradezco a la Fundación Ucol por el pago de arancel en esta beca de inscripción, ya que gracias a eso puedo continuar mi formación académica, pienso que el apoyo recibido siempre es bueno y motiva a los estudiantes como yo a superarse profesionalmente. Muchas Gracias Fundación Ucol, que vengan más becas para los estudiantes. Francisco Rúben Batista Santos "Facultad de Medicina" Médico Cirujano y Partero (Noviembre,2018)
  • Saludo de manera respetuosa a la Fundación UCOL y expreso mi amplio agradecimiento por tan grato apoyo que recibo en este día muy importante para todos los estudiantes beneficiarios, me refiero al estimulo económico que nos brinda la Fundación UCOL, la cual nos permite desarrollarnos profesionalmente. Ditter Adalberto Alcalá Gómez "Facultad de Ciencias Biológicas y Agropecuarias" (Noviembre, 2018)
  • Gracias a la Fundación UCOL, a los egresados y docentes de la Facultad de Contabilidad y Administración y a los empresarios de Manzanillo, por darme la oportunidad continuar con mis estudios mediante este apoyo. Luis Enrique Montes de Oca Benjume, estudiante de FCA Manzanillo