Concierto Didáctico 17 Feb

Niños y niñas en actividad lúdica en el museo de artes populares María Teresa Pomar

La música despierta la imaginación y permite expresar diversos sentimientos y formas de pensar, mencionó Mayra Patiño, académica del Instituto Universitario de Bellas Artes (IUBA), durante el Primer Concierto Didáctico de este año, dirigido a estudiantes de educación primaria de la entidad y que organiza la Fundación Ucol en coordinación con dicho instituto y la Secretaría de Educación del Estado.

En esta ocasión, asistieron 26 niños y niñas de tercer grado de la escuela primaria “Jesús Silverio Cavazos Ceballos” turno matutino, quienes con entusiasmo recorrieron las instalaciones de la Escuela de Música y conocieron las aulas donde niños, adolescentes y jóvenes se forman como músicos de distintos instrumentos.

Posterior al recorrido, se llevó a cabo el Concierto Didáctico en el cual participaron cuatro estudiantes y un académico del IUBA. El programa inició con la participación de Eva Jaqueline Granados Díaz, quien al piano interpretó Exposición Sonata No. 8 de W.A Mozart, quien  además  les mostró las partes más importantes del instrumento. El segundo número estuvo a cargo de Joel Alejandro Chávez Velázquez acompañado del pianista Gleb Dobrushkin, ambos dieron vida a la Sonata de Aristi. Mientras que el estudiante José Jaime Macías Ochoa, presentó a los niños el Violín con la melodía Capricio No. 5 de Yakob Dont. Finalmente, con el mismo instrumento, Edgar Saúl Mendoza Hernández interpretó Siciliana de Pierre Rode. En este espacio, los alumnos interactuaron con los artistas en formación y preguntaron sobre la dificultad para tocar; además expresaron sus sentimientos al escuchar las canciones.

Con la finalidad de fortalecer el programa ¡Vamos al Museo!, Aprendamos de Arte, los niños y niñas de la escuela primaria, además  visitaron el Museo de Artes Populares “María Teresa Pomar” de la Universidad de Colima, donde tuvieron un taller interactivo de música, utilizando la Marimba y las Congas, instrumentos con los que realizaron actividades lúdicas, aprendieron a identificar los distintos sonidos que estos producen, conocieron su origen y el material con el que se realizan. Además, recorrieron tres salas de exposición del museo: Colima, Danza y Máscara y finalmente la de Laca, las cuales resultaron de interés para los niños y se entusiasmaron al ver danzantes, instrumentos, animales y recipientes.

Sin duda, resultó una experiencia inolvidable para los estudiantes de dicha primaria, ya que en todo momento se mostraron interesados en participar e indagar sobre el acervo que ahí se encuentra resguardado.

Agradecemos a los docentes y alumnos del IUBA coordinados por el Dr. Anatoly Zatin; asimismo, reconocemos el apoyo del Dr. Armando Figueroa Delgado, las maestras Aurora Montes Carbajal y Antonia, quienes han coordinado atinadamente estas acciones desde la propia Secretaría. Así como el respaldo incondicional de la Federación de Transporte Urbano y Suburbano de Colima, encabezada por el profesor Zenen Campos Beas, es fundamental ya que brindan el servicio de transporte sin costo alguno.

Concierto Didáctico 17 Feb

Concierto Didáctico 17 FebConcierto Didáctico 17 Feb

Share →

En las redes

Testimonios

  • Esta beca la utilizaré para mis estudios, me motiva a seguir adelante, a esforzarme más con entusiasmo y dedicación. Y nunca bajar el promedio. Andrea Cortez
  • Saludo de manera respetuosa a la Fundación UCOL y expreso mi amplio agradecimiento por tan grato apoyo que recibo en este día muy importante para todos los estudiantes beneficiarios, me refiero al estimulo económico que nos brinda la Fundación UCOL, la cual nos permite desarrollarnos profesionalmente. Ditter Adalberto Alcalá Gómez "Facultad de Ciencias Biológicas y Agropecuarias" (Noviembre, 2018)
  • Con mi promedio logre obtener la beca de inscripción, agradezco a la Fundación Ucol es de suma importancia ya que me motiva a superarme profesionalmente, este recurso lo utilizare para mi formación académica. Jennyfer Alejandra Silva Rentería "Licenciatura en Psicología" (agosto,17)