De manera exitosa, se realizaron los módulos de Técnicas de búsqueda y rescate y Teoría del fuego y manejo de extintores. Lo anterior en el marco del programa “Brigadas de Autoprotección” que realiza la Fundación Universidad de Colima, conjuntamente con la Unidad Estatal de Protección Civil y la Secretaría de Educación.

IMG_0001 (640x427) (2)

Estudiantes de la escuela Secundaria Federal Aurelia Razón Márquez, turno matutino, ubicada en la localidad “Lo de Villa”, conocieron algunas estrategias para combatir incendios, las formas en que se propaga el fuego, acciones preventivas y correctivas, tipos de extintores y su utilización en situaciones de emergencia. Asimismo, practicaron técnicas de levantamiento, arrastre y cargadas que se deben utilizar al momento de algún accidente o presentarse un desastre natural o humano.

Con estas acciones, se conformó un grupo asistente de 32 alumnos, los cuales podrán ser monitores en su plantel y en su entorno familiar.

Durante el desarrollo de las brigadas, la Mtra. Aurora Montes Carbajal, Subdirectora de Servicios Educativos de la Secretaría de Educación, destacó la importancia de estas brigadas ya que se imparte por personal altamente capacitado de la Unidad Estatal de Protección Civil, e invitó a los estudiantes a tomar conciencia de las temáticas ya que con el conocimiento y las técnicas adquiridas podrán ser monitores, tanto en su plantel educativo como en sus hogares. “La Fundación Ucol, conjuntamente con la Secretaría de Educación y la Unidad de protección civil del Estado, buscan un bien común, el de formar ciudadanos responsables, que pueden actuar ante hechos originados por desastres naturales o accidentes”.

En su intervención, el Ing. Xavier Oldenbourg Ceballos, presidente de la Fundación Ucol, destacó que la Fundación busca lograr que los estudiantes asuman el compromiso de ayudar, de responder ante situaciones emergentes, hacia los compañeros en la escuela, con sus familiares y con la sociedad en general.

La Fundación Ucol, en busca de estrategias para la formación de estudiantes integros, reconoce la experiencia y profesionalismo de los instructores de la Unidad Estatal de Protección Civil, así como el respaldo de su comandante para continuar con las acciones de prevención y protección de riesgos civiles y naturales. Asimismo, agradecemos la disposición de los directos del plantel educativo.

IMG_0014 (640x427) IMG_0019

Share →

En las redes

Testimonios

  • Gracias a la beca Fundación UCOL, continuaré este semestre con mis estudios. Considero que esta beca sin duda es una gran oportunidad y apoyo para aquellos que realmente lo necesitan. Sebastian Segundo
    Estudiante de Medicina
  • Saludo de manera respetuosa a la Fundación UCOL y expreso mi amplio agradecimiento por tan grato apoyo que recibo en este día muy importante para todos los estudiantes beneficiarios, me refiero al estimulo económico que nos brinda la Fundación UCOL, la cual nos permite desarrollarnos profesionalmente. Ditter Adalberto Alcalá Gómez "Facultad de Ciencias Biológicas y Agropecuarias" (Noviembre, 2018)
  • Muy buen día estimada Fundación UCOL, como estudiante valoro mucho el esfuerzo que realizan para con nosotros los estudiantes, les doy las Gracias por el apoyo económico de la beca de titulación que nos entregan hoy en día. Bryan Faustino Godínez Rangel "Facultad de Ciencias Biológicas y Agropecuarias" (29 de Noviembre,2018)