24 Nov Zona Militar

Charla informativa a cargo del general Juan Manuel Díaz Organitos

Defender la integridad, la independencia y la soberanía de la nación, así como garantizar la seguridad interior, auxiliar a la población civil en casos de necesidades públicas, realizar acciones cívicas y obras sociales que tiendan al progreso del país; y en caso de desastre prestar ayuda para el mantenimiento del orden, auxilio de las personas y sus bienes y la reconstrucción de las zonas afectadas, son las cinco misiones generales del Ejército y Fuerza Aérea Mexicanos.

Durante la ceremonia de honores a la Bandera y pase de lista que diariamente se realiza en la Vigésima Zona Militar, 40 estudiantes de la escuela Secundaria General “Benjamín Fuentes González”, conocieron los valores y código de conducta que rigen al Ejército Mexicano, así como los exhortos por parte de la columna del 29 Batallón de Infantería.

Posteriormente, a través de unos videos interactivos identificaron las principales acciones y actividades que realiza la Secretaría de la Defensa Nacional. Asimismo, se explicaron algunos beneficios y competencias que se adquieren al ingresar a la educación militar. En ese sentido, el general Juan Manuel Díaz Organitos, invitó a los adolescentes a ingresar a la Universidad del Ejército y Fuerza Aérea.

Como parte de la visita, los estudiantes conocieron el módulo de armas, donde explicaron las características principales y funciones acordes a las misiones u operativos. Esta sección fue de gran interés, ya que los elementos militares montaron una escena de práctica, por lo que observaron algunas instrucciones previas al combate.

Además, recorrieron el módulo correspondiente al Plan DNIII-E, a través del cual se desarrollan actividades tendientes al apoyo a la población civil en casos de desastre en tres fases: prevención, auxilio y recuperación. Se realiza para atender tanto fenómenos naturales como antropogénicos, siendo los principales: geológicos, hidrometeorológicos y químicos-tecnológicos.

La ceremonia cívica contó con la presencia de Francisco Javier Oldenbourg Ceballos, presidente de la Fundación UCOL, Aurora Montes Carbajal, representante del secretario de Educación y Belisario Arrayales, asociado de dicha Fundación. Agradecemos la disposición de las autoridades militares, así como de docentes y directivos del plantel escolar. Asimismo, reconocemos el apoyo incondicional del profesor Zenen Campos, líder de Transporte Urbano y Suburbano de Colima, quien desinteresadamente brinda el servicio de traslado para los estudiantes sin costo alguno.

24 Nov Zona Militar

24 Nov Zona Militar

24 Nov Zona Militar

24 Nov Zona Militar

Share →

En las redes

Testimonios

  • Agradezco a la Fundación Ucol por haberme otorgado el apoyo económico, ya que con este beneficio podré solventar mi inscripción del semestre. Diana Gabriela Meza Ruíz "Facultad de Contabiildad y Administración Manzanillo" (Noviembre, 2018)
  • Gracias a la Fundación Ucol tendré la beca para aportar un ingreso para invertirlo y seguir adelante con mis estudios. Héctor Alonso Iñiguez Gonzaléz "Bachillerato N°16" (abril,2018)
  • El apoyo económico me va a servir para solventar el pago de inscripción para conservar mis estudios. Gracias a la Fundación Ucol. Néstor Eduardo Mendoza Vargas"Escuela de Mercadotecnia" (abril,2018)