La Fundación ha desarrollado durante los últimos cuatro años, en coordinación con la Secretaría de Educación del Estado, un programa para los niños colimenses, con el firme objetivo de contribuir de manera responsable a una formación de talentos y potenciar su gusto por las artes musicales, además de mostrar un ambiente distinto al cotidiano.

En el Instituto Universitario de Bellas Artes (IUBA), disfrutan de un pequeño, pero muy enriquecedor «Concierto Didáctico», el cual consiste en eventos de música instrumental de carácter temático, durante el cual alumnos y profesores del IUBA interpretan piezas de diferentes estilos y compositores, con el objetivo de que los niños aprecien las posibilidades y sonoridad de cada uno de los instrumentos que se utilizan. Previamente seleccionan un repertorio que permita interpretaciones de duración moderada, de tal forma que los niños centren su atención en la música, durante su interpretación.
Posteriormente reciben un poco de historia, por ejemplo, el autor de la pieza musical, el contexto en el cual se inspiró el autor; y al mismo tiempo se explica el instrumento que se va utilizando en cada pieza musical, la sonoridad, así como la clasificación y el inventor de dicho instrumento.

Paralelamente realizamos actividades en el Museo Universitario de Artes Populares «María Teresa Pomar», para que conozcan las tradiciones de nuestro estado. Los pequeñines disfrutan elaborando manualidades en barro y participan en un pequeño concierto en el cual conocen la historia de los instrumentos que utilizaban los pueblos prehispánicos y escuchan la sonoridad de estos. Asimismo de cómo los fabricaban y qué materiales utilizaban para su elaboración.

En cada una de las visitas, participan alumnos del 5º y 6º grado de primaria de escuelas públicas de la entidad. La Secretaria de Educación nos brinda las facilidades en las escuelas y con los padres de familia, para trasladar a los niños de la escuela al museo y al IUBA.

Concierto Didáctico 10 Mar

no images were found

Share →

En las redes

Testimonios

  • Me gustaría agradecer a la Fundación UCOL, por brindarme a mí y a mis compañeros que más necesitan, este gran apoyo económico. Gracias por el gran esfuerzo que realizan lograr que los jóvenes puedan obtener un título. Esto es una gran ayuda en los gastos que enfrenta mi familia. Gracias Fundación UCOL por apoyarme. Christian Ulises Sandoval González, egresado del Bachillerato No. 8, Noviembre 2018
  • La beca Fundación UCOL es muy importante para mí, porque me permitirá seguir estudiando y salir adelante en mis proyectos. Con este apoyo podré pagar mis libros, lo cual es un beneficio para mi vida futura como estudiante, ya que no contábamos con los recursos necesarios en casa. Vania Jissel Ponce
  • Gracias a la Fundación Ucol por la beca que estamos recibiendo pues me ayudan a continuar con mis estudios. Jhovany Santillan Dominguez