Juan CarlosAprendiendo a enseñar. Los caminos de la docencia, está escrito desde la convicción de que no se es profesor en las universidades solo por tener un grado académico del más alto nivel y de que la docencia no debe ser un reducto de la desesperanza. Que no se forman estudiantes haciéndolos apilar conocimientos, ni profesores acumulando grados académicos. La docencia es una profesión de alto riesgo y debe sustentarse desde la postura del autor, en tres pilares: exigencia intelectual, pasión y compromiso ético.

El valor del silencio y de los ruidos en la escuela, el primer día de las clases, las virtudes de los educadores, los estilos de enseñanza y aprendizaje, la inutilidad de las recetas que prometen todas las soluciones, la diversidad en las aulas, la diferencia entre las dinámicas y las técnicas grupales, la importancia de la memoria, el aporte de las tecnologías a la enseñanza, los equívocos de la evaluación, la soledad del profesor, la necesidad del trabajo colectivo, la misión de educar, son, entre otros, temas que repasan las páginas de este libro.

Considerando que la docencia es una de las actividades fundamentales de los académicos, la Fundación Ucol y la Universidad de Colima invitan a los universitarios y público en general interesado a asistir a la presentación de dicho libro, cuyo autor es Juan Carlos Yáñez Velazco, doctor en Pedagogía por la Universidad Nacional Autónoma de México, quien desempeñó distintos cargos en la Universidad de Colima y actualmente es profesor titular en la misma institución. Miembro del Seminario de Cultura Mexicana corresponsalía Colima, realiza distintas actividades académicas, de difusión y divulgación del conocimiento.

El evento es gratuito y se realizará el martes 26 de este mes en el Taller de Alimentos y Bebidas de la Escuela de Turismo y Gastronomía de la Universidad de Colima en Manzanillo, en punto de las 19:30 horas.

Share →

En las redes

Testimonios

  • Le doy un agradecimiento a la Fundación Ucol, por permitirnos aprovechar el apoyo de estímulos, me servirá para continuar con mi carrera en Pedagogía. Carely Amairany Quirino Flores "Licenciatura en Pedagogía" (abril,2018)
  • La beca significó una oportunidad para continuar con mis estudios. José Ernesto Velasco
    Colima
  • Gracias a la Fundación por este apoyo, que me permitirá inscribirme el siguiente semestre para lograr superarme. Alma Delia González Victorino, estudiante FCA Manzanillo