Zona Militar 20 abr 15

Demostración en Pista del Infante de la XX Zona Militar

Estudiantes de la Escuela Secundaria Técnica No. 5 “Pablo Silva García”, participaron en la ceremonia cívica de Honores a la Bandera en la Vigésima Zona Militar, como parte del programa Fomento a los Valores Cívicos que coordina la Fundación Universidad de Colima con el apoyo de la Secretaría de Educación.

Durante la ceremonia, el General Francisco Ortiz Valadez, comandante de dicha Zona, dio la bienvenida a los 40 estudiantes y 3 profesores, invitándolos a servir a la Nación. El Ejército Mexicano, dijo, busca en todo momento contribuir a la mejora del país, por ello, día a día quienes integran el Ejército, son preparados para esta función profesionalmente y con calidad. Reconoció el trabajo que realiza la Fundación Universidad de Colima en fomentar el respeto cívico, así como a la Secretaría de Educación por apoyar estas iniciativas.

Los valores cívicos representan nuestra esencia misma, destacó, pues nuestros orígenes son el pueblo mismo, por ello se preparan con orden, disciplina y honor. “Pretendemos ser una institución cercana al pueblo. Queremos estrechar los lazos de convivencia para la construcción de un mejor país, además de que también esperamos que los jóvenes sientan el deseo de mejorarse en todos los sentidos, con responsabilidad para un mejor futuro”.

Informó a los presentes, sobre las 5 misiones que cumple cabalmente el personal de la Zona Militar en el estado, así como las actividades en apoyo a la ciudadanía. Expresó que “una sociedad que conoce su pasado y su futuro tiene entre sus manos una formación y las herramientas para cumplir un mejor futuro para sus ciudadanos”.

Los estudiantes recibieron información sobre los procedimientos y requisitos para incorporarse a la Universidad del Ejército y Fuerza Aérea Mexicano, las distintas opciones académicas que ofrece, los beneficios que obtienen al terminar sus estudios y la posibilidad de integrarse a sus filas.

Visitaron además, el módulo del Plan D-N-III-E, donde conocieron la conformación de este Plan y los mecanismos que se implementan en los diferentes casos de desastres naturales o antropogénicos, los instrumentos de trabajo, así como el equipo humano y de transporte. Observaron los distintos tipos de armamento que utiliza el Ejército para combatir el crimen organizado. Por último, recorrieron la pista del infante, dónde tuvieron una exhibición, sobre cómo se realiza el entrenamiento por parte del personal de la Zona Militar.

Durante la visita, estuvieron presentes, el presidente de la Fundación Carlos Salazar Silva; Aurora Montes Carbajal, representante de la Secretaría de Educación, así como la directora de la Escuela Secundaria No. 5, Elizabeth García Fierros.

Zona Militar 20 abr 15Zona Militar 20 abr 15

Zona Militar 20 abr 15

Share →

En las redes

Ultimas noticias

Evalúan acciones de riesgo

Evalúan acciones de riesgo

Reunión de Consejo

Reunión de Consejo

Creando Alianzas

Creando Alianzas

Testimonios

  • Estoy muy agradecida por el esfuerzo que realiza la Fundación Ucol, para que los alumnos obtengan incentivos como apoyos en becas de inscripción, en lo personal yo culminé mis estudios de bachillerato con este tipo de becas, es de gran ayuda el cubrir mis pagos de inscripción para que continúe con mis estudios, actualmente renové mi beca de inscripción ahora que pase a nivel superior necesito más apoyo ya que a mi familia le es imposible solventar estos gastos. Diana Monserrat Bolaños Murguía "Facultad de Arquitectura y Diseño" Lic. Diseño Industrial (Noviembre,2018)
  • Soy beneficiario a recibir el estimulo en beca, la sabre utilizar de la mejor manera en el estudio para seguir superándome a lo largo de mi carrera. Estoy muy agradecido con la Fundación Ucol por darme su confianza. Leonardo Daniel Mendoza Farías. "Licenciatura en Psicología" (abril,2018)
  • Quiero agradecer a la Fundación Ucol por otorgarme la beca de inscripción, ya que me ayudará a continuar con mis estudios. Para mi madre es complicado solventar todos los gastos necesarios para mi formación. Espero que la Fundación continúe con estos apoyos tan importantes para la sociedad. María Guadalupe Díaz Mendoza "Facultad de Medicina" Lic. Nutrición (Noviembre,2018)