Con el objetivo de brindar alternativas de esparcimiento y desarrollo integral a jóvenes de entre 15 a 18 años de edad, que viven en zonas vulnerables del estado, se planteó la propuesta de trabajar en barrios y colonias vulnerables de Colima y Villa de Álvarez, a fin de disminuir conductas de riesgo a través de la práctica del deporte, el apoyo educativo, el fomento de valores y el otorgamiento de becas para realizar estudios profesionales. Lo cual es un programa integral que pretende generar una convivencia sana entre los habitantes de la Colonia.

Este programa fomenta actividades deportivas, recreativas y de aprendizaje, activando a los miembros de la comunidad con el apoyo de instructores de la Facultad de Ciencias de la Educación de la Universidad de Colima, quienes conforman equipos deportivos en distintas disciplinas para brindarles el conocimiento y a su vez, mostrar distintas formas de construir su futuro, mediante la disciplina, el trabajo en equipo y la responsabilidad cívica. Así como de hacer un análisis de factibilidad en algunas colonias al Sur de la Ciudad, para detectar las necesidades de los habitantes. Se integró un equipo de apoyo con estudiantes de práctica integradora de la Facultad de Trabajo Social, quienes realizaron visitas de campo a cada una de las colonias, determinando como prioritarias las Colonias Tívoli y Quinta Tívoli.

Como resultado de este análisis, conjuntamente el comité organizador del programa y el presidente de la Fundación, determinaron llevar a cabo un programa piloto llamado Beca a tu comunidad en la colonia El Tívoli, del 23 de mayo al 23 de junio del presente año, bajo el siguiente esquema de trabajo.
esquema de trabajo

 

Con la Facultad de Trabajo Social, de manera permanente se continúa con la realización de tres grandes proyectos, producto del trabajo realizado por estudiantes de dicha escuela en Coordinación con la FUCOL de la Universidad de Colima. El objetivo principal es mostrar distintas formas de construir un mejor estilo de vida y convivencia para los habitantes de la Colonia Tívoli. Los proyectos son:

  • Alegría de vivir: Cuyo objetivo es promover el respeto y tolerancia hacia los adultos mayores, así como prevenir y mantener los cuidados necesarios.
  • Transformando tu futuro: Mediante el cual se desea sensibilizar a la población juvenil, sobre el tema de drogadicción, a través de acciones de prevención con la finalidad de que adquieran las herramientas para construir su proyecto de vida.
  • No más, hablemos las cosas como son: Con el cual se trata de informar a la población acerca del tema de la sexualidad, enfermedades y métodos anticonceptivos con el fin de que la comunidad tenga un mejor conocimiento del tema.

Acciones de integración

Atención a problemas sociales

Posada navideña

Actividades Deportivas

Share →

En las redes

Testimonios

  • Por este conducto extenso mi gratificación y reconocimiento a la Fundación Ucol por la beca de inscripción que nos proporciona a todos los estudiantes que pasamos por situaciones económicas criticas, ya que con este apoyo nos permite utilizarla para seguir adelante con nuestras carreras y no tener que vernos en la necesidad de abandonar los estudios. Gracias Fundación Ucol. Alan Daniel Navarro Martínez "IUBA" Lic. Música
  • Agradezco a la Fundación Universidad de Colima, por la beca que hoy se me otorga y por depositar su confianza en mí, obteniendo la oportunidad de seguir estudiando. Aranza Yareli Hill Rincón, estudiante de FCA Manzanillo
  • Estoy contenta y agradecida con la Fundación Ucol, por que me interesa seguir con mis estudios, gracias a la beca ya no pasaré más carencias económicas. Janeth Paola Carbajal Álvarez "Licenciatura en Mercadotecnia" (agosto,17)