Diputados del congreso del estado

Diputados del congreso del estado

Seis de cada 10 estudiantes en el país no pueden concluir sus estudios universitarios por falta de recursos económicos y esa problemática está presente en Colima, así lo dio a conocer Carlos Salazar Silva, presidente de la fundación Universidad Popular de Colima, A.C.

En reunión de trabajo con los diputados del congreso del estado, el ex rector universitario indicó que de acuerdo a estadísticas del 27 al 32 por ciento de los jóvenes a nivel nacional, requieren de apoyo económico para seguir con sus estudios universitarios, e informó que el 33 por ciento tiene que trabajar para sostener sus estudios.

Salazar Silva, explicó a diputados locales los objetivos que persigue la fundación que preside, al mismo tiempo que solicitó su respaldo para que se sume y sean promotores de sus actividades.

En la reunión, llevada a cabo en la sala de juntas Francisco J. Mújica del H. Congreso, Salazar Silva explicó a los legisladores cómo es que la institución a su cargo apoya a estudiantes con becas económicas y diversas acciones que coadyuven en su desarrollo.

Luego de señalar que la Fundación no tiene fines de lucro y que se dedica a favorecer la formación integral de ciudadanos responsables y comprometidos, sostuvo que “no solo estamos enfocados a recabar recursos y entregarlos en becas, sino es mucho más amplio”.

“Requerimos apoyar acciones en la juventud necesitada no solo con recursos económicos, sino también con acciones entorno a lo cultural, realizando eventos de magnitud nacional en el estado con el apoyo de espacios universitarios, realizando acciones en torno a la investigación, entre otras munchas acciones que generen un producto que otorgue beneficio a la institución a favor de los jóvenes”, puntualizó.

Agregó que el objetivo principal de este organismo es lograr que todos los jóvenes tengan la oportunidad de estudiar y evitar que por falta de recursos económicos abandonen la Universidad.

Manifestó que para quienes estén interesados en conocer más de esta fundación pueden ingresar al sitio www.ucol.mx/fundacionupc Sostuvo que la Fundación expide recibos deducibles de impuestos, al mismo tiempo que reiteró que los recursos son para apoyar a los jóvenes estudiantes de escasos recursos de nivel superior y medio superior.

Por su parte, los legisladores locales manifestaron su completa disposición de apoyar y respaldar a la Fundación Universidad Popular de Colima, A. C., al mismo tiempo que coincidieron en su labor fortalecerá el desarrollo de los jóvenes estudiantes universitarios

(Fuente: colimanoticias.com)

Share →

En las redes

Ultimas noticias

Evalúan acciones de riesgo

Evalúan acciones de riesgo

Reunión de Consejo

Reunión de Consejo

Creando Alianzas

Creando Alianzas

Testimonios

  • Quiero agradecer profundamente a la Fundación Ucol, por el apoyo económico que anteriormente he recibido durante 2 años y por esta renovación de beca de inscripción, para poder seguir adelante con mis estudios, ya que como muchos otros soy estudiante foráneo con problemas económicos. Agradezco a este proyecto para que continué alentando a más jóvenes estudiantes y a seguir desarrollándose profesionalmente. Daniel Fernández Rodríguez "Facultad de Lenguas Extranjeras" (septiembre,2018)
  • El recibir este apoyo me servirá para cubrir muchos gastos que requiere mi formación escolar. Me siento muy agradecida con la Universidad de Colima y el poder seguir mis estudios teniendo un apoyo económico me ayudara a seguir con mi desarrollo como estudiante y completar mi sueño de tener una licenciatura. Rubí Lizet Castellanos Núñez
    Coquimatlán
  • Agradezco a la Fundación Ucol por permitirte estudiar un semestre más con esta beca. Diana Ailin Castillejos Ramírez, estudiante de FCA Manzanillo