Curso Búsqueda y Rescate

Alumnos de la secundaria “Manuel Sandoval Vallarta” en el curso de Búsqueda y Rescate

En una situación de emergencia hay dos tipos de personas, las que van a prestar ayuda y las que van a recibirla, mencionó el Comandante Melchor Ursúa Quiroz, director de la Unidad Estatal de Protección Civil, durante la clausura de los módulos sobre Teoría del Fuego y Búsqueda y Rescate, los cuales son parte del programa de Brigadas de Autoprotección en escuelas, que realiza la Fundación Universidad de Colima, conjuntamente con la Unidad Estatal de Protección Civil y la Secretaría de Educación, que en esta ocasión se llevó a cabo en la Secundaria “Dr. Manuel Sandoval Vallarta” con la participación de 24 estudiantes, quienes conforman un equipo de primeros respondientes.

Asimismo, Ursúa Quiroz mencionó que “estos cursos nos da una ventaja contra muchos problemas que podemos resolver, este conocimiento que recibieron es muy bueno y hay que seguir fomentándolo y compartirlo con toda la familia, los vecinos y los compañeros para que en una emergencia se pueda salir adelante, todos en conjunto”.

Enfatizó que estas capacitaciones deberían impartirse de forma obligatoria en todas las escuelas, pues nos preparamos para muchas cuestiones en la vida, para afrontarlas y, “lo ideal es tener una población capaz de resolver una situación y no para crearla; sin embargo, en ocasiones olvidamos lo que es la seguridad para apoyar en lo que se necesite en casos de desastre o accidentes”. Recordó que “Colima es uno de los estados de la República con problemas de fenómenos naturales, por lo cual debemos estar preparados para afrontar cualquier situación”.

En este espacio formativo los estudiantes conocieron y practicaron técnicas de arrastre,  levantamiento y cargadas. El instructor José Antonio Ríos Tinoco explicó que entre las primeras destacan la de cangrejo, bombero y metralla; en cuanto a las de levantamiento aprendieron las de cuclillas, con una persona y la denominada borracho. Y finalmente, las cargadas de gateo, mochila y bombero.

Los estudiantes Julio César Durán Pérez, María Fernanda Acata y Miguel Alejandro Reynoso Cisneros, expresaron su interés y gusto por el curso de capacitación pues les da herramientas para su misma protección, la de sus compañeros y su familia. Además, solicitaron más capacitación práctica para llevar a cabo lo que aprendieron, en particular, sobre primeros auxilios.

Carlos Salazar Silva, presidente de la Fundación, mencionó que este programa de Brigadas de Autoprotección se implementará en todos los niveles educativos, a partir del próximo año, pues esta capacitación que se brinda es dar la vida, pues significa proteger a toda la sociedad que está a nuestro alrededor. Reconoció el trabajo del Comandante Melchor Ursúa Quiroz, por ser una persona de bien, un ciudadano ejemplar, quien ha dado su vida para salvar a la población necesitada.

Aurora Montes Carbajal, en representación del Secretario de Educación, mencionó lo importante que es recibir estos programas por parte de la Fundación y de la Unidad de Protección Civil y que se aprovechen para dar conocimiento y protección a la sociedad. Indicó que en el Plantel se implementó también el Programa para la Convivencia Escolar Sana y Segura, lo cual significa que están trabajando a la par con estos temas que se complementan. Agregó que estos cursos nos dan la oportunidad de integrarnos a la sociedad y con las familias y actuar en casos de emergencia.

Curso Búsqueda y Rescate

Curso Búsqueda y RescateCurso Búsqueda y Rescate

Share →

En las redes

Ultimas noticias

Evalúan acciones de riesgo

Evalúan acciones de riesgo

Reunión de Consejo

Reunión de Consejo

Creando Alianzas

Creando Alianzas

Testimonios

  • Agradezco a la Fundación Universidad de Colima, por permitirme ser beneficiada del apoyo de la beca de inscripción, porque así puedo continuar con mis estudios esto me motiva mucho a impulsarme como estudiante en dar lo mejor de mi para culminar mi carrera. Gracias por el apoyo y confianza en darme la oportunidad de merecer este estímulo. Es bueno que continúen con estos beneficios para los estudiantes de la Universidad de Colima. Paulina Cortes Hernández "Facultad de Trabajo Social" (Noviembre,2018)
    Facultad de Trabajo Social (Noviembre,2018)
  • Es una excelente oportunidad que se les da a los alumnos para seguir con sus estudios. Sin duda, la Fundación UCOL se preocupa por el futuro de los jóvenes. Gracias a su ayuda y apoyo, sino contáramos con ella, muchos estudiantes no tendrán un porvenir en el futuro. Muchísimas gracias. :) Mamá de alumna becada
  • Esta beca sin duda llegó a beneficiarme en un muy buen momento ya que anteriormente yo trabajaba para ayudar a mis papas y hace poco me salí de trabajar para concentrarme más a fondo en mis estudios por lo que esta beca me beneficiara bastante. Héctor Jesús Alfaro Avalos
    Manzanillo