Protección Civil 20 May

Estudiantes de la escuela Secundaria Estatal No.1 “Francisco Hernández Espinosa” reciben constancia por su participación en las Brigadas de Autoprotección

Finalizaron con éxito los módulos Técnicas de búsqueda y rescate y Teoría del fuego y manejo de extintores. Lo anterior en el marco del programa “Brigadas de Autoprotección” que realiza la Fundación Universidad de Colima, conjuntamente con la Unidad Estatal de Protección Civil y la Secretaría de Educación.

36 estudiantes de la escuela Secundaria Estatal No. 1 “Francisco Hernández Espinosa”, turno matutino, conocieron algunas estrategias para combatir incendios, las formas en que se propaga el fuego, acciones preventivas y correctivas, tipos de extintores y su utilización en situaciones de emergencia. Asimismo, practicaron técnicas de levantamiento, arrastre y cargadas que se deben utilizar al momento de algún accidente o presentarse un desastre natural o humano.

Augusto Sánchez Cárdenas, presidente suplente de la Fundación Ucol, felicitó a los alumnos por su participación en los módulos y señaló que la Fundación brinda los espacios pertinentes para que “estén mejor preparados, sean mejores personas, con espíritu de servicio hacia los compañeros y no caigan en prácticas de bullying e indisciplina”. En ese sentido, mencionó a los estudiantes que deben asumir el compromiso de compartir con el resto de la población escolar lo aprendido, “puesto que cuando se presenta algún accidente o emergencia se debe brindar auxilio y apoyo, en la medida de sus posibilidades”.

Por su parte, Aurora Montes Carbajal, Subdirectora de Servicios Educativos de la Secretaría de Educación, destacó la importancia de estos cursos e invitó a los estudiantes a ser monitores, tanto en su plantel educativo como en sus hogares. “Con estas acciones la Fundación, el magisterio colimense y protección civil del Estado contribuyen con un granito de arena en la formación de ciudadanos responsables, que pueden actuar ante hechos originados por desastres naturales o accidentes”.

Finalmente, Melchor Ursúa Quiroz, director de la Unidad Estatal de Protección Civil, indicó que existe completa disposición para continuar con la realización de las Brigadas de Autoprotección en escuelas secundarias de la entidad, ya que una situación de emergencia se puede complicar cuando la sociedad no sabe cómo actuar y qué hacer.

La Fundación, reconoce la experiencia y profesionalismo de los instructores de la Unidad Estatal de Protección Civil, así como el respaldo de su comandante para continuar con las acciones de prevención y protección de riesgos civiles y naturales. Asimismo, agradecemos la disposición de los directos del plantel educativo.

Protección Civil 20 May

Protección Civil 20 MayProtección Civil 20 May

Share →

En las redes

Testimonios

  • Agradezco a la Fundación Ucol por el pago de arancel en esta beca de inscripción, ya que gracias a eso puedo continuar mi formación académica, pienso que el apoyo recibido siempre es bueno y motiva a los estudiantes como yo a superarse profesionalmente. Muchas Gracias Fundación Ucol, que vengan más becas para los estudiantes. Francisco Rúben Batista Santos "Facultad de Medicina" Médico Cirujano y Partero (Noviembre,2018)
  • Agradezco a la Fundación Ucol, por esta oportunidad que nos brinda a los estudiantes que estamos en situación vulnerable y que nos permite invertilo en transporte, libros y proyectos de estudio. Perla Karina Cervantes Abarca, estudiante FCA Manzanillo
  • De antemano agradezco a la Fundación Ucol por la beca que me otorga, me será de mucho apoyo en continuar con mis estudios de licenciatura. José de Jesús Vega Valdovinos "Facultad de Ciencias Biológicas y Agropecuarias" (Noviembre,2018)